Variedad café

Las variedades de café y su influencia en el sabor

· 16/03/2025

El café es una bebida compleja y diversa, influenciada por múltiples factores que afectan su sabor y calidad. Entre ellos, la variedad de la planta juega un papel crucial. Cada tipo de café tiene características únicas que determinan su perfil sensorial, desde la acidez y el cuerpo hasta los matices aromáticos.

Principales especies de café

Existen más de 120 especies dentro del género Coffea, pero dos son las más cultivadas en todo el mundo:

•    Coffea arabica: Representa aproximadamente el 75% de la producción mundial. Originaria de Etiopía, esta especie se caracteriza por su suavidad, complejidad aromática y acidez equilibrada. Sin embargo, es más vulnerable a plagas y enfermedades, por lo que requiere condiciones de cultivo específicas.

•    Coffea canephora (Robusta): Más resistente a condiciones adversas, el café robusta tiene un sabor fuerte y amargo, con un mayor contenido de cafeína. Se usa frecuentemente en mezclas para espresso y cafés instantáneos debido a su intensidad y cuerpo pronunciado.

Variedades destacadas de Coffea arabica

Dentro de la especie arabica, existen múltiples variedades con perfiles sensoriales únicos, aquí mencionamos algunas:

•    Typica: Considerada una de las variedades más antiguas y base genética de muchas otras, Typica se caracteriza por su dulzura, acidez equilibrada y cuerpo suave. Es ampliamente cultivada en América Latina.

•    Caturra: Una mutación natural de Bourbon descubierta en Brasil. Es una planta más pequeña y productiva, lo que facilita su cultivo. En taza, mantiene la dulzura y acidez de Bourbon, pero con un cuerpo ligeramente más ligero.

•    Pacamara: Híbrido entre Pacas y Maragogipe, esta variedad produce granos grandes con un perfil de sabor complejo. Ofrece notas afrutadas, acidez brillante y un cuerpo sedoso, siendo muy apreciada en competencias de café de especialidad.

•    Bourbon rosado (Pink Bourbon): Cultivado en Colombia, este café se distingue por el color rosado de sus cerezas. Aunque inicialmente se pensó que era un cruce entre Bourbon rojo y amarillo, estudios recientes indican una relación con variedades etíopes. En taza, destaca por su acidez brillante y notas frutales que recuerdan a la nectarina.

•    SL28: Desarrollada en Kenia, esta variedad es conocida por su acidez cítrica pronunciada y cuerpo jugoso. Su resistencia a la sequía y su capacidad para producir cafés de alta calidad la convierten en una opción apreciada entre los productores.

•    Gesha (o Geisha): Originaria de Etiopía y redescubierta en Panamá, es una de las variedades más exclusivas del mundo. Su perfil sensorial es delicado y complejo, con notas florales y frutales, cuerpo ligero y una acidez elegante.

Variedades destacadas de Coffea canephora (Robusta)

Aquí mencionamos algunas:

•    Nganda: Es una de las dos principales variedades de Robusta en África. Sus plantas son más pequeñas y producen frutos más dispersos. Generalmente, ofrece un perfil de sabor fuerte con notas terrosas y amaderadas.

•    Erecta: Otra variedad africana, con árboles más altos y frutos más compactos. Tiende a tener un contenido de cafeína más alto y un cuerpo más denso en taza.

•    Conilon: Cultivada principalmente en Brasil, esta variedad de Robusta es apreciada por su resistencia y su uso en mezclas de espresso. Puede ofrecer un sabor más suave dentro de la categoría de Robustas, con matices achocolatados.

Conclusión

Explorar diferentes variedades de café permite descubrir una amplia gama de sabores y aromas. Comprender cómo cada tipo influye en el perfil sensorial ayuda a los amantes del café a apreciar aún más la riqueza y diversidad de esta bebida.

Referencias:

Coffee basics varieties