La tasseografía, o lectura de los posos del café, es una tradición milenaria que combina cultura, ritual y entretenimiento. Originaria del Imperio Otomano, se extendió a Turquía, los Balcanes y Armenia, convirtiéndose en una práctica fascinante que aún perdura hoy. En este artículo exploraremos su historia, los símbolos más comunes y cómo se interpreta el futuro a través del café. 1. Orígenes de la tasseografía
El café es mucho más que una bebida: es un ritual que acompaña millones de rutinas diarias. Escritores, músicos y artistas de todas las épocas lo han usado para despertar la mente y mantener la concentración. Desde Beethoven, que contaba meticulosamente los granos de su café, hasta Haruki Murakami, que integra rituales de café en su proceso creativo, esta bebida ha sido inseparable del trabajo intelectual y creativo.
Un equipo de investigadores de Northwestern University ha descubierto que preparar té puede reducir la concentración de metales pesados en el agua, como plomo, cromo y cadmio. Aunque no se han estudiado aún los efectos directos en la salud humana, este hallazgo ofrece una explicación científica interesante sobre los beneficios asociados al consumo de té. El estudio