Camellia yangii

Camellia yangii: nueva especie de té descubierta en Yunnan

· 14/09/2025

El mundo del té nunca deja de sorprendernos. Aunque la mayoría de las infusiones que disfrutamos provienen de una sola especie, Camellia sinensis, en los bosques de Asia siguen existiendo plantas silvestres que esconden secretos. El más reciente se descubrió en las montañas de Yunnan, China: una nueva especie llamada Camellia yangii, conocida popularmente como el “té de tres sépalos”.

Una rareza botánica: el “té de tres sépalos”

Los científicos hallaron esta planta de té silvestre en diciembre de 2023. A diferencia de otras especies, Camellia yangii:

  • Florece un mes más tarde, evitando cruzarse con otras variedades.
  • Tiene tallos y brotes cubiertos de finos pelitos.
  • Produce flores blancas grandes, con solo tres sépalos en lugar de cinco.

Ese rasgo tan particular le dio su nombre en chino: 三萼茶 (Sān’è chá, “té de tres sépalos”).

Una nueva especie de té en peligro

El hallazgo es tan emocionante como delicado: hasta ahora se han encontrado menos de diez ejemplares de Camellia yangii en su hábitat natural. Para protegerla, los investigadores mantienen en secreto la ubicación exacta y piden medidas urgentes de conservación.

Si se pierde, también desaparecería una parte única de la biodiversidad del té.

¿Por qué es importante Camellia yangii?

Aunque no se cultive de forma comercial como Camellia sinensis, el “té de tres sépalos” es un tesoro genético. Sus características pueden ser clave para el futuro del té:

  • Resistencia natural frente a plagas.
  • Tolerancia climática, esencial en tiempos de cambio climático.
  • Nuevos compuestos bioquímicos que podrían enriquecer el sabor o las propiedades del té.

En otras palabras, este té silvestre no es solo una curiosidad científica: es un recurso valioso para garantizar la diversidad y la innovación en el mundo del té.

El té es más grande que la taza

El descubrimiento de Camellia yangii nos recuerda que el té no se limita a lo que bebemos cada día. Los bosques de Asia aún guardan sorpresas que amplían la historia de esta bebida milenaria.

Para los amantes del té, saber que existen especies raras como el “té de tres sépalos” en Yunnan es una invitación a valorar aún más cada sorbo.

Referencias: